Entradas

REFRANES POPULARES COLOMBIANOS

Análisis del Decameron

Imagen
Ahora lea el resumen del libro de Giovanni Boccaccio, El Decameron . Realice un mapa mental con el resumen de este libro

Literatura de la Edad Media

Literatura Medieval  A continuación puedes leer y extraer lo más importante de la literatura medieval. Lee y resume en tu cuaderno el siguiente documento:

EL TEATRO CLÁSICO

Imagen
EL inicio del teatro comienza con la Dramática. Hoy día nos encontramos con obras clásicas y maravillosas como son las de Esquilo con sus obras dramáticas que han sido presentadas en la actualidad. Con temas que aunque parezcan que son de esa época son muy contextualizados con los que sucede hoy día. Vean el siguiente video,  cada uno tome nota de lo más importante de l Teatro Griego. Hagamos al finalizar el video un socialización. A  través del siguiente link tomaremos apuntes y desarrollaremos los ejercicios propuestos  http://ficus.pntic.mec.es/msug0017/teatro/index.htm A continuación desarrollaremos la guía de trabajo propuesta para el tema Para aquellos de mis estudiantes que desean saber mucho más sobre la obra de Edipo Rey de Sófocles les presento en siguiente audiolibro
Imagen
Tutoriales para Audacity y Movie Mak er  Les presento los tutoriales para Audacity y Movie Maker 1. Tutorial pdf 1.1. Video de audacity 2. Cómo hacer un video en movie maker

Estructura Básica para Formular Proyectos

Imagen
En esta ocasión haciendo uso de la transversalidad, el área de Lengua Castellana y la Especialidad en Administración Empresarial y de negocios productivos, vamos a ver lo ateniente a la presentación del anteproyecto según las normas Icontec. Veremos los correspondiente a: 1. Normas Técnicas sobre Márgenes 2. Portada o Cubierta 3. Contraportada o  portada 4. Introducción 5. Justificación 6. Paginación 7. Conclusiones 8. Bibliografía Además les daré una pequeñas pautas para hacer los marcos conceptuales, teóricos y contextuales, que no son requisito en este año pero lo serán el próximo. 1. Márgenes Cada vez que comienza un título deben ser:  Páginas como la cubierta o portada, contraportada, tabla de contenido, introducción, misión, visión, justificación, conclusiones, bibliografía, síntesis ejecutiva, objetivos, descripción de la alternativa de solución, cronograma, personal adscrito al proyecto, presupuesto, fuentes de financiación, evidencias...
Con esta rúbrica vamos a evaluar lo hecho hasta ahora de nuestro plan lector, Hacia la Comprensión Lectora. Abra el siguiente link y de acuerdo a lo que pregunta vamos a autoevaluar, coevaluar y heteroevaluar nuestro trabajo durante este tercer período en cuanto a comprensión de lectura. デコメ