Estructura Básica para Formular Proyectos
En esta ocasión haciendo uso de la transversalidad, el área de Lengua Castellana y la Especialidad en Administración Empresarial y de negocios productivos, vamos a ver lo ateniente a la presentación del anteproyecto según las normas Icontec.
Veremos los correspondiente a:
1. Normas Técnicas sobre Márgenes
2. Portada o Cubierta
3. Contraportada o portada
4. Introducción
5. Justificación
6. Paginación
7. Conclusiones
8. Bibliografía
Además les daré una pequeñas pautas para hacer los marcos conceptuales, teóricos y contextuales, que no son requisito en este año pero lo serán el próximo.
1. Márgenes
Cada vez que comienza un título deben ser: Páginas como la cubierta o portada, contraportada, tabla de contenido, introducción, misión, visión, justificación, conclusiones, bibliografía, síntesis ejecutiva, objetivos, descripción de la alternativa de solución, cronograma, personal adscrito al proyecto, presupuesto, fuentes de financiación, evidencias y anexos. Comienzan con estas márgenes.
Superior 4 cm
Izquierdo 4 cm
Derecho 2 cm
Inferior 3 cm
Las páginas que no son comienzo de título llevan la siguiente margen.
Superior 3 cm
Izquierdo 4 cm
Derecho 2 cm
Inferior 3 cm
Al organizar el archivo de word vaya a márgenes personalizadas y aplique estas últimas, cuando necesite que quede en 4 cm le da dos enter.
Actividad:
1. Explore las siguientes páginas:
a. Presentación de trabajos escritos
b. Normas técnicas para presentación de trabajos escritos
2. Realice una portada y contraportada según la señalan los texto anteriores. Abra un archivo de Word para ello, e imite las portadas y contraportadas que se ven.
a. Presentación de trabajos escritos
b. Normas técnicas para presentación de trabajos escritos
2. Realice una portada y contraportada según la señalan los texto anteriores. Abra un archivo de Word para ello, e imite las portadas y contraportadas que se ven.
2. Tabla de contenido.
En el archivo de word simule una tabla de contenido teniendo en cuenta los temas que va a presentar en su anteproyecto. Cree una tabla con dos columnas y las filas que necesite, luego en la opción de bordes selecciones sin bordes. Esta es la mejor manera de que su numeración y tabla de contenido se vea alineada y ordenada.
3. Introducción
Contiene por los general tres párrafos.
1. El qué?
2. El cómo?
3. El para qué?
Actividad
2. De acuerdo a lo leído haga la introducción de su anteproyecto, en el archivo de Word que está haciendo.
4. Justificación
Se menciona la problemática, cómo se pretende resolver el problema, que
se logrará.
En la justificación se elabora
una argumentación de la pertinencia de la investigación.
Se puede hablar de la pertinencia
disciplinar, que significa definir cuál es la relevancia para la disciplina de dicha
investigación. Para plantearlo en otros términos, en el proyecto se debe argumentar por qué la
investigación que uno está proponiendo es relevante para la
disciplina. Entiéndase disciplina como la especialidad en administración empresarial y de negocios. Vea la siguiente página y lea lo relacionado con la justificación
Actividad
1. Ahora con lo leído y explorado haga la justificación de su trabajo, en el documento de Word que está trabajando.
5. Paginación:
Lo concerniente a la paginación léalo en este documento en las páginas 3 y 4 habla de cómo es la paginación
6. Conclusiones
1. En el siguiente documento pueden ver cómo realizar las conclusiones de su anteproyecto, en la página 30
2. En el siguiente enlace también puede profundizar sobre lo que son las conclusiones en la página 10
7. Bibliografía
Lea detenidamente el documento con todas las bibliografías que se pueden hacer en un trabajo escrito páginas 34, 35 y 36
Actividad
En el documento de Word, cree según lo leído varios ejemplos de bibliografías, tenga en cuenta todas las pautas.
8. Marcos.
Para los marcos recomiendo que lean las siguientes páginas
1. Pasos para el proyecto
2. El blog del profesor de la Universidad de Santander Manuel Galán Amador
2. El blog del profesor de la Universidad de Santander Manuel Galán Amador
Comentarios
Publicar un comentario