El Cubismo,el Dadaismo y el Creacionismo, y su influencia en la creación poética.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
1. Apreciar a través de la lectura y análisis de caligramas riqueza estética de estos poemas.2. Elaborar caligramas.
3. Identificar algunas características del Dadaísmo, Creacionismo y el Cubismo como las fuentes de las cuales se nutren los caligramas.
Contesta las siguientes preguntas. Tienes 1 minuto para resolverlas.
LAS CAJAS
Tienes tres cajas de igual tamaño, individuales y separadas; dentro de cada caja hay otras dos cajas más pequeñas, y en cada una de estas otras cuatro aun menores.
¿Cuántas cajas tienes en total?
CABALLOS
Cuatro amigos tienen un caballo cada uno, todos distintos. El caballo de Juan es más oscuro que el de Luis, pero más rápido y más viejo que el de Pedro, que es aun más lento que el de Guillermo, que es más joven que el de Juan, que es más viejo que el de Luis, que es más claro que el de Guillermo, aunque el de Pedro es más lento que el de Luis.
¿Cuál es el más viejo, cual es el más lento y cuál es el más claro?
Ahora leamos los siguientes fragmentos de poemas, escojamos uno y creemos un caligrama en parejas.
Pablo Neruda: El mar
Necesito del mar porque me enseña:
no sé si aprendo música o conciencia,
no sé si es ola sola o ser profundo
o sólo ronca voz o deslumbrante
suposición de peces y navíos.
Federico García Lorca: Recuerdo
Doña Luna no ha salido
Está jugando a la rueda
y ella misma se hace burla
Luna, lunera.
Gustavo Adolfo Bécquer: Rima XXIII
Por una mirada, un mundo;
por una sonrisa, un cielo;
por un beso... yo no sé
qué te diera por un beso.
Jorge Gaitán: Dos Cuerpos
Dos cuerpos que se juntan desnudos
sólo en la ciudad donde habitan los astros
inventan sin reposo el deseo.
No se ven cuando se aman, bellos
o atroces arden como dos mundos
que una vez cada mil años se cruzan en el cielo.
Antonio Machado: Caminante no hay camino
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Octavio Paz: Frente al mar
¿La ola no tiene forma?
En un instante se esculpe
y en otro se desmorona
en la que emerge, redonda.
Su movimiento es su forma.
VAMOS A COEVALUAR EL TRABAJO DE NUESTROS COMPAÑEROS.
por una sonrisa, un cielo;
por un beso... yo no sé
qué te diera por un beso.
Jorge Gaitán: Dos Cuerpos
Dos cuerpos que se juntan desnudos
sólo en la ciudad donde habitan los astros
inventan sin reposo el deseo.
No se ven cuando se aman, bellos
o atroces arden como dos mundos
que una vez cada mil años se cruzan en el cielo.
Antonio Machado: Caminante no hay camino
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Octavio Paz: Frente al mar
¿La ola no tiene forma?
En un instante se esculpe
y en otro se desmorona
en la que emerge, redonda.
Su movimiento es su forma.
VAMOS A COEVALUAR EL TRABAJO DE NUESTROS COMPAÑEROS.
Vamos al siguiente link
Comentarios
Publicar un comentario